lunes, 17 de diciembre de 2012

tu cara me suena


Uno de los progrmas con más espectadores de televisión es Tu cara me suena de antena 3. Esta es la segunda edición del progrma español. Este programa ya se ha hecho en otros países como Portugal, Italia y ni más ni menos que China.

En esta edición participan Santiago Segura, que ya salió en la primera edición, Camela,Javier de los Pecos,Roko, Anna Simón, Arturo Vals, Daniel Diges y María del Monte. El jurado está compuesto por Mónica Naranjo, Carlos Latre, Carolina Ferre y Ángel Llàcer, que también es el profesor. El progrma está presentado por Manel Fuentes.

En cada gala los concursantes tienen que imitar a unos cantantes, pero no solo la voz, también el aspecto y los movimientos. Al final de la gala el jurado vota y les va dando puntos a todos los concursantes del cuatro al diez, y al mejor un doce, que es la máxima puntuación. Luego cada concursante da cinco puntos al compañero que cree que mejor lo ha hecho. El ganador de la gala puede donar el premio a una ONG. Al final los concursantes tienen que pulsar el pulsador para ver a que cantante tendrán que imitar a la semana siguiente. Todas las galas acaban con la actuación del concursante que gana.

 

La favorita es Roko, que ya quedó segunda en El número uno. La siguen de cerca María del Monte y Anna Simón.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Valencia, la ciudad de las artes y las ciencias


Si no sabes a donde quieres irte estas vacaciones, Valencia es el mejor destino. Valencia tiene de todo, playas, estadios, museos etc.

Ahora mismo Valencia es muy conocida por ser la llamada ciudad de las artes y las ciencias. Consta de unos edificios, todos hechos por el famoso arquitecto Calatrava. Una de las principales atracciones de esta ciudad es el Oceanográfico, que contiene un montón de peces y otros animales marinos, como delfines, pingüinos y la beluga, una especie de ballena, tampoco podemos olvidar a las focas y a las morsas.

Otro de los edificios que conforman la ciudad de las artes y las ciencias es el Hemisferic, que tiene una forma semiesférica. En este lugar se pueden observar diversas  proyecciones tanto en 3D como en IMAX, es decir que se proyecta en el techo semiesférico, de forma que ves la película casi tumbado. Una de las proyecciones es misterio en el Nilo, en donde se puede observar a un grupo de científicos surcando el río Nilo en unas balsas, con todos los peligros que esto conlleva. La película está genial, y parece que lo estás viendo desde un helicóptero.

También esta el museo de ciencias, en donde puedes conocer de forma divertida e interactiva todo lo relacionado con la actualidad científica y tecnológica. En el Umbracle puedes pasear por unos inmensos jardines que te enseñaran la vegetación mediterránea y tropical.

Después de visitar la ciudad de las artes y las ciencias te puedes dar un paseo por el casco antiguo, en Navidad hay un inmenso mercadillo con productos artesanales. Tampoco podemos olvidar la lonja, un mercado con un montón de puestos, en los que se puede conocer la gastronomía de la zona. Valencia también cuenta con una espléndida catedral.

Si estás cansado de visitar sitios puedes descansar en La Malvarrosa, una de las playas de Valencia situada cerca del Cabanyal, el antiguo barrio de pescadores. Valencia cuneta con unas maravillosas playas de arena fina. Para los amantes de la fórmula 1 este es su sitio, ya que en el Cabanyal es donde se realizan las carreras de este deporte.


Por último puedes ir a comerte el plato típico de Valencia, la paella, a La Pepica, uno de los restaurantes más antiguos y famosos de la zona, situada en la playa de Las Arenas.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Fenómenos


FENÓMENOS:

Fenómenos es la nueva serie de antena tres que sustituye a la de érase una vez los martes por la noche.

A pesar de que solo llevan echados dos capítulos, fenómenos, es la líder de audiencia del martes, con más de tres millones de espectadores. Esta comedia es una de las series españolas más vistas de antena tres este mes.

La serie va de una radio llamada fenómenos que no tiene mucha audiencia, ya que a la gente no les gusta oír hablar sobre efectos paranormales. La empresa se va a ir a la quiebra cuando aparece Victoria,Kira Miró,la nueva jefa. En la la serie los personajes tendrán que esforzarse para mejorar el programa.

Daniela, Miriam Hernández, se ha enamorado de su compañero Javier, Alejo Sauras, que tiene novia y solo la ve como a una amiga. Mientras a Adolfo se le ocurren todo tipo de reportajes arriesgados, aunque él no participa en ellos, se los deja a los más tontos, Benito y Martín, Julián López y Julián Villagrán.

Un día llega a estudio Eugenio, Miguel Rellán, que se presenta como el nuevo becario, aunque en realidad está engañando a su mujer, porque piensa que él sigue trabajando en su anterior trabajo, del que le han despedido. En el primer episodio Adolfo le confunde como el nuevo jefe, y a Victoriauna prostituta, error que le costará muy caro.

Si no tienes nada pensado para el martes y quieres echarte unas risas, no te pierdas esta serie, no te decepcionará. En ella ocurren toda clase de enredos entre los personajes. Diviértete con Benito y toda el equipo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Deportes curiosos, Kabadi



En el mundo hay muchos deportes que no son muy conocidos, y aunque no lo parezcan, son deportes.

Uno de ellos es el Kabadi, que es un deporte asiático muy conocido en algunos países. Se juega con dos equipos de siete jugadores cada uno. En cada ronda uno de los jugadores de un equipo tiene que recorres corriendo el campo. Los del otro equipo le tienen que atrapar antes de que vuelva a su campo. Mientras que corre el jugador no puede respirar y para que los jueces puedan estar seguros de que no lo hace tiene que ir cantando sin parar. Los jugadores atrapados tienen que salir del campo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Érase una vez


Érase una vez es una serie americana que echan en antena 3. En la serie se combinan la realidad con la fantasía de los cuentos populares. Cada día hay dos historias que, aunque no lo parezca, están muy unidas. Una de esas historias es en la vida real y la otra es cuento. La serie no sigue un orden cronológico que la hace más entretenida y misteriosa. En la serie hay aventuras y amor.

Henry es un muchacho de unos diez o doce años que vive en Storybrook con su madre adoptiva, la alcaldesa. Un día su profesora, Mery Margaret, le regala un libro de cuentos, en los que aparecen cuentos conocidos como Blancanieves, la Cenicienta o La bella y la bestia, aunque al principo lo parezca no son los cuentos que todos conocemos.

Henry cree que todos los personajes de los cuentos por medio de un maleficio, son los habitantes de Storybrook, que no recuerdan nada. También cree que la reina malvada que lanzó el maleficio es la alcaldesa, es decir, su madre. En el libro pone que la única que puede romper el maleficio es Enma, la verdadera madre de Henry, que no sabe nada de él.

Enma estaba celebrando su cumpleaños cuando un niño llamó a la puerta diciendo que era su hijo. Enma le creyó, pero le devolvió a Storybrook, con la alcaldes. Al final optó por quedarse en Story brook para conocer mejor a Henry.

 Henry intenta convencer a Enma, pero la chica cree que esta un poco loco y se limita a seguirle la corriente. Henry intentará convencerla por todos los medios de que ella es la elegida que los salvará a todos del maleficio.

La serie está muy bien y la recomiendo. Es muy entretenida. Es una de las mejores series fantásticas que conozco. Está dirigida para un público juvenil, aunque es apta para todos los públicos.


Leyenda de Halloween


Todos sabemos que cuando llega Halloween es tradición coger una calabaza, cortarle una cara y poner una vela dentro, pero cuándo empezó esa tradición.

La costumbre de esculpir calabazas viene de Irlanda cuando un herrero llamado Jack que estaba borracho se encontró con el diablo y le ofreció su alma a cambio de un último trago. Cuando el diablo se convirtió en una moneda para pagar al camarero Jack lo metió en su monedero donde tenía una cruz y el diablo no se pudo transformar, Jack le dejó salir a cambio de que no le pidiese su alma en diez años.

Cuando pasaron los diez años se encontraron de nuevo y Jack le pidió un último favor al diablo, que le alcanzara una manzana de un árbol. En el árbol había una cruz y no pudo bajar. Jack le dejó bajar si no le volvía a pedir su alma.

Jack murió años después pero no le dejaron entrar en el Cielo por haber hecho tratos con el diablo. Estaba condenado a vagar por las tinieblas. El diablo le dejó un trozo de carbón encendido que este metió en un nabo.

Los celtas ponían carbón encendido en un nabo para guiar a sus muertos y para alejar los malos espíritus. Al emigrar a América vieron que no había nabos así que empezaron a utilizar calabazas.


Laura Gallego García


Laura Gallego García es una famosa escritora de libros infantiles y juveniles. Ha escrito muchos libros de literatura fantástica, aunque también de otros tipos.

Los libros más conocidos son:
Memorias de Idhun: Es una triología juvenil de carácter fantástico. En estos libros se combinan las aventuras y el amor. Jack es un niño que se une a la Resistencia, que está formada por Alsan, que es el príncipe de Vanissar, uno de los reinos de Idhun, Shail, un mago, y Victoria una niña de su edad, que no conoce Idhun. Idhun es un mundo paralelo a la tierra que ha sido invadido por los sheks, serpientes aladas y han eliminado a todos los dragones y a los unicornios menos a uno de cada especie.

Alsan y Shail rescataron al último unicornio,  Lunnaris y al último dragon Yandrak, y los enviaron a la tierra, porque una profecía decía que eran los únicos capaces de vencer a Ashran, el gobernador de Idhun. Unos años después, Alsan y Shail viajan a la tierra para traerlos de vuelta y acabar con Ashran, su misión es encontrarlos. Pero no va a ser todo tan fácil, Ashran ha enviado a la tierra a un asesino, Kirtash, para que los encuentre. Las cosas se complicaran más cuando Kirtash se enamore del unicornio.

Otra colección suya muy famosa es la de crónicas de la torre. Dana es una niña que vive con sus padres y sus hermanos en una humilde granja. No es muy comunicativa y no tiene amigos. Un día conoce a Kai, un niño de su edad, pero que solo lo puede ver ella. Al principio no le importa, pero luego descubrirá que está profundamente enamorada de él.

Su vida cambiará completamente cuando conoce al Maestro, que la llevará a la torre para aprender magia. Allí conocerá a Fenris, un elfo, que también está aprendiendo magia. Dana descubre que puede ver y hablar con los muertos y por eso puede ver a Kai. Dana intentará que Kai vuelva a la vida, lo que no resultará un trabajo fácil. Estos libros te sumergen en la vida de Dana al completo, y en su evolución como maga.
El cuarto libro de esta colección, te habla de como llegó Fenris a la torre y no se centra tanto en la magia, sino en otras cosas como el amor.

Laura Gallego a publicado muchos otros libros como Finis Mundi, con el que ganó el premio del barco de vapor, Las hijas de Tara, El coleccionista de relojes extraordinarios, la leyenda del rey errante y donde los árboles cantan, uno de sus últimos libros.

Algunos de sus libros se parecen a los de la saga de Harry Potter, de J.K Rowling.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Presentación

Me llamo Ana y en este blog voy a redactar las últimas noticias así como críticas de música, libros y cine. Espero que os guste.