miércoles, 11 de diciembre de 2013

Malnutrición y Desnutrición

Muchas personas desconocen los conceptos de malnutrición y desnutrición, y por ello los confunden, ambos son problemas de nutrición diferentes.

La malnutrición se caracteriza por una alimentación que no reúne las cantidades suficientes de nutrientes de calidad. En cambio la desnutrición conlleva a un déficit general de nutrientes y el consumo de tejido muscular debido a falta de energías externas. Todos los casos de desnutrición pueden ser englobados en la categoría de malnutrición.

Más de la mitad de la población mundial está afectada con algún tipo de malnutrición. Según la FAO, mientras 842 millones de personas sufren hambre crónica, muchas más mueren o sufren los efectos nocivos de una nutrición inadecuada. Alrededor de siete millones de niños mueren antes de su quinto cumpleaños cada año, 162 millones de niños menores de cinco años sufren retraso del crecimiento y, al mismo tiempo, 500 millones de personas son obesas.

Hans Troedsson, director ejecutivo de la Oficina del Director General de la OMS, pidió un replanteamiento de la forma en que se gestiona el sistema alimentario. Aseguró que la dieta es un factor clave en la carga global de enfermedades y que los desafíos de la nutrición necesitan ser tratados a diferentes niveles, desde la infancia a la madurez.

Muchas personas piensan que los casos de malnutrición sólo se dan en África y otros países subdesarrollados, pero esto no es cierto. Más de dos millones y medio de niños sufren malnutrición en España. Para evitar este problema se ha lanzado una campaña de becas comedor para garantizar al menos una comida saludable al día a las familias que no pueden permitírselo.


Se dispone ya de 2.000 becas que destinarán sus fondos a diferentes escuelas. Según el director de Educo, José María Faura, 1 de cada 4 niños en España no come de manera saludable todos los días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.