miércoles, 28 de noviembre de 2012

Érase una vez


Érase una vez es una serie americana que echan en antena 3. En la serie se combinan la realidad con la fantasía de los cuentos populares. Cada día hay dos historias que, aunque no lo parezca, están muy unidas. Una de esas historias es en la vida real y la otra es cuento. La serie no sigue un orden cronológico que la hace más entretenida y misteriosa. En la serie hay aventuras y amor.

Henry es un muchacho de unos diez o doce años que vive en Storybrook con su madre adoptiva, la alcaldesa. Un día su profesora, Mery Margaret, le regala un libro de cuentos, en los que aparecen cuentos conocidos como Blancanieves, la Cenicienta o La bella y la bestia, aunque al principo lo parezca no son los cuentos que todos conocemos.

Henry cree que todos los personajes de los cuentos por medio de un maleficio, son los habitantes de Storybrook, que no recuerdan nada. También cree que la reina malvada que lanzó el maleficio es la alcaldesa, es decir, su madre. En el libro pone que la única que puede romper el maleficio es Enma, la verdadera madre de Henry, que no sabe nada de él.

Enma estaba celebrando su cumpleaños cuando un niño llamó a la puerta diciendo que era su hijo. Enma le creyó, pero le devolvió a Storybrook, con la alcaldes. Al final optó por quedarse en Story brook para conocer mejor a Henry.

 Henry intenta convencer a Enma, pero la chica cree que esta un poco loco y se limita a seguirle la corriente. Henry intentará convencerla por todos los medios de que ella es la elegida que los salvará a todos del maleficio.

La serie está muy bien y la recomiendo. Es muy entretenida. Es una de las mejores series fantásticas que conozco. Está dirigida para un público juvenil, aunque es apta para todos los públicos.


Leyenda de Halloween


Todos sabemos que cuando llega Halloween es tradición coger una calabaza, cortarle una cara y poner una vela dentro, pero cuándo empezó esa tradición.

La costumbre de esculpir calabazas viene de Irlanda cuando un herrero llamado Jack que estaba borracho se encontró con el diablo y le ofreció su alma a cambio de un último trago. Cuando el diablo se convirtió en una moneda para pagar al camarero Jack lo metió en su monedero donde tenía una cruz y el diablo no se pudo transformar, Jack le dejó salir a cambio de que no le pidiese su alma en diez años.

Cuando pasaron los diez años se encontraron de nuevo y Jack le pidió un último favor al diablo, que le alcanzara una manzana de un árbol. En el árbol había una cruz y no pudo bajar. Jack le dejó bajar si no le volvía a pedir su alma.

Jack murió años después pero no le dejaron entrar en el Cielo por haber hecho tratos con el diablo. Estaba condenado a vagar por las tinieblas. El diablo le dejó un trozo de carbón encendido que este metió en un nabo.

Los celtas ponían carbón encendido en un nabo para guiar a sus muertos y para alejar los malos espíritus. Al emigrar a América vieron que no había nabos así que empezaron a utilizar calabazas.


Laura Gallego García


Laura Gallego García es una famosa escritora de libros infantiles y juveniles. Ha escrito muchos libros de literatura fantástica, aunque también de otros tipos.

Los libros más conocidos son:
Memorias de Idhun: Es una triología juvenil de carácter fantástico. En estos libros se combinan las aventuras y el amor. Jack es un niño que se une a la Resistencia, que está formada por Alsan, que es el príncipe de Vanissar, uno de los reinos de Idhun, Shail, un mago, y Victoria una niña de su edad, que no conoce Idhun. Idhun es un mundo paralelo a la tierra que ha sido invadido por los sheks, serpientes aladas y han eliminado a todos los dragones y a los unicornios menos a uno de cada especie.

Alsan y Shail rescataron al último unicornio,  Lunnaris y al último dragon Yandrak, y los enviaron a la tierra, porque una profecía decía que eran los únicos capaces de vencer a Ashran, el gobernador de Idhun. Unos años después, Alsan y Shail viajan a la tierra para traerlos de vuelta y acabar con Ashran, su misión es encontrarlos. Pero no va a ser todo tan fácil, Ashran ha enviado a la tierra a un asesino, Kirtash, para que los encuentre. Las cosas se complicaran más cuando Kirtash se enamore del unicornio.

Otra colección suya muy famosa es la de crónicas de la torre. Dana es una niña que vive con sus padres y sus hermanos en una humilde granja. No es muy comunicativa y no tiene amigos. Un día conoce a Kai, un niño de su edad, pero que solo lo puede ver ella. Al principio no le importa, pero luego descubrirá que está profundamente enamorada de él.

Su vida cambiará completamente cuando conoce al Maestro, que la llevará a la torre para aprender magia. Allí conocerá a Fenris, un elfo, que también está aprendiendo magia. Dana descubre que puede ver y hablar con los muertos y por eso puede ver a Kai. Dana intentará que Kai vuelva a la vida, lo que no resultará un trabajo fácil. Estos libros te sumergen en la vida de Dana al completo, y en su evolución como maga.
El cuarto libro de esta colección, te habla de como llegó Fenris a la torre y no se centra tanto en la magia, sino en otras cosas como el amor.

Laura Gallego a publicado muchos otros libros como Finis Mundi, con el que ganó el premio del barco de vapor, Las hijas de Tara, El coleccionista de relojes extraordinarios, la leyenda del rey errante y donde los árboles cantan, uno de sus últimos libros.

Algunos de sus libros se parecen a los de la saga de Harry Potter, de J.K Rowling.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Presentación

Me llamo Ana y en este blog voy a redactar las últimas noticias así como críticas de música, libros y cine. Espero que os guste.