lunes, 20 de mayo de 2013

Eurovisión 2013


Como todos los años se ha celebrado el festival de eurovisión en el que participan la mayoría de países de Europa. Cada país envía un participante con una canción y solo los veintiséis mejores pasaran a la final. El año pasado la ganadora fue Loreen con Euphoria participando por Suecia, así que este año la ceremonia ha sido en Malmö. Por primera vez en la historia de este festival solo ha habido una presentadora, Petra Mede.

Desde el primer momento la favorita era Emmelie de Forest representando a Dinamarca. Alemania, Noruega, Ucrania y Grecia son algunos de los países que lideraban las casas de apuestas. España envió a El Sueño De Morfe con “Contigo hasta el final”, lo tenían bastante difícil desde el primer momento y tenía muy pocos fans, probablemente por su falta de ritmo. Según las apuestas si ganaba España los que hubiesen apostado 1 euro por ella podrían llegar a ganar 400.

Antes de que todos los países votaran ya se sabía la ganadora, Dinamarca, seguida de Azerbaiyán, lo que fue una sorpresa para muchos, y de Ucrania. España solo fue votada por dos de los países votantes que le dieron 6 y 2 puntos, quedando penúltimos con ocho puntos. Irlanda fue la perdedora del festival con 5 puntos.

Lo importante de este festival no es ganar sino unir a los diferentes países europeos y que todo el mundo disfrute con la música.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Las dos caras del graffiti

Actualmente muchos jóvenes se dedican a pintar graffitis en las calles, para muchas personas ésto no está bien sin embargo hay gente que piensa que los graffiteros son verdaderos artistas, lo que nos hace preguntarnos si son arte o suciedad.

Para comprender este tema tenemos que ver las dos caras de la moneda. Para empezar veremos el significado de la palabra arte según la RAE: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Según esta definición los graffitis serían arte y es verdad que muchos de ellos son bastante bonitos y sirven para decorar, hasta hay gente que se gana el dinero pintando este tipo de obras. Hay graffitis que han acabado en museos y por ejemplo en Lisboa el gobierno ha decorado las calles con ellos. 

Como ya he comentado antes los graffitis expresan ideas en total libertad de expresión, pero ¿es justo que el ayuntamiento se gaste gran cantidad de dinero en borrarlos?, la respuesta sería NO. La libertad acaba cuando la persona se encuentra la fachada de su casa o comercio pintada. El dinero solo es una pequeña parte los problemas de los graffitis, la otra serío que muchos de ellos son ofensivos o que simplemente son un nombre o un garabato pintado en una superficie. Este tipo de graffitis solo afean la ciudad dando una mala  imagen e inseguridad a los turistas e incluso a los ciudadanos.

Después de sacar argumentos en contra y a favor de que los graffitis se consideren arte he llegado a la conclusión de que hay que diferenciar dos tipos, los que se nota que detrás hay un artista que ha dado su esfuerzo y los que son obra de jóvenes que los pintan por diversión y
afean el paisaje.

En este link podéis votar si creéis que los graffitis son arte o suciedad:   http://www.surveymonkey.com/s/72VVDMQ

lunes, 6 de mayo de 2013

La película más pequeña del mundo


Unos científicos de IBM han presentado la película más pequeña del mundo, realizada gracias un microscopio, ya que estaba hecha con átomos. Se llama Un Chico y su Átomo y dura apenas un minuto y treinta segundos, la podemos ver a través de youtube.

Es la primera película de este tipo que se ha hecho hasta ahora y es bastante complicado. Es una buena forma de internar a los jóvenes en el mundo de las ciencias y además es divertida.

Ha sido creada gracias a un microscopio que contaba con una aguja con capacidad para atraer o alejar los átomos. Esta animación se ha ganado un hueco en el libro de los récords Guiness.