Madrid lleva presentándose tres años seguidos a las
candidaturas para los juegos olímpicos pero una vez más no ha resultado
elegida. Este año se decidía el país que sería la sede de los futuros juegos de
2020, tras la derrota de Madrid por parte de Londres en los de 2012 y por parte
de Río de Janeiro en los de 2016 esta ciudad decidió volver a presentar su
candidatura.

Según algunas encuestas realizadas antes de la votación las
ciudades favoritas para la final eran Tokio y Madrid por lo que muchas personas
se preguntan el porqué de su eliminación. Para empezar voy a decir algunas ventajas
y desventajas de los otros países. Una de las ventajas con las que contaba
Estambul para la votación era que todavía no había habido ningún país musulmán
como sede olímpica sin embargo la principal desventaja era la cercana guerra de
Siria que podía afectar al país. De Tokio podemos decir que uno de sus
problemas son las radiaciones que hay en el aire, ya que en muchos lugares hay
que ir con mascarilla sin embargo ésta ciudad cuenta con mucho dinero y eso era
una gran ventaja con respecto a las otras ciudades, especialmente Madrid que
tiene bastantes deudas.
Como ya he dicho antes España, especialmente Madrid tiene
una gran deuda y muchas personas se preguntan si tendría suficiente dinero para
realizar los juegos mientras que a otras no les interesa que la ciudad salga de
la deuda. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se esforzó mucho y dedicó gran
parte de su trabajo a intentar que resultase elegida, sin embargo su esfuerzo
no fue suficiente e incluso algunas personas creen que, tras ver su discurso,
la culpa de este fracaso es ella, yo no creo que esto sea verdad aunque puede que
esto ayudase un poco. España contaba con el 80% de las infraestructuras hechas
y eso era un punto a favor, aunque parece que no ha bastado con eso.
Tras la tercera derrota de Madrid se ha decidido que esta
ciudad ya no se presentará a los futuros juegos de 2024.