miércoles, 13 de noviembre de 2013

DI NO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN

Actualmente el gobierno español ha hecho bastantes recortes en la educación pública y creo que esto se debería impedir.

Ha habido recortes en material, por lo que muchos niños no disponen de los instrumentos adecuados para el aprendizaje como libros y cuadernos, lo que les impide seguir las clases además de dificultar sus estudios.

También se ha recortado en personal y aumenta la ratio de alumnos por clase y dificulta que el profesor pueda mantener orden y explicar la materia.

Además se han hecho recortes en el mantenimiento de las instalaciones y muchos colegios las tienen deterioradas, por ejemplo algunos centros no tienen calefacción o no pueden abrir los días de lluvia porque tienen goteras.

Se han subido las tasas universitarias y se han reducido las becas así que algunos estudiantes, independientemente de sus notas, no pueden acceder a la universidad por no poder pagarla.


Todos los niños tienen derecho a tener una buena educación porque es una de las cosas más importantes. Los niños son el futuro y tienen que estar preparados, por lo que en vez de recortar en educación se debería hacerlo en otros aspectos de menor importancia y se debería ayudar más a que todas las personas tengan una buena educación.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Nuevas Tecnologías

INTRODUCCIÓN:

Las nuevas tecnologías hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones. Se agrupan en tres áreas, la informática, el vídeo y la telecomunicación. A continuación voy a poner argumentos a favor y en contra de las nuevas tecnologías en la sociedad, especialmente en la juventud.

A FAVOR:

Las nuevas tecnologías son un nuevo medio de comunicación gracias a las redes sociales y al correo electrónico. Nos podemos comunicar con otras personas sin importar la distancia y podemos hacerlo en cualquier momento y de una manera instantánea.

Facilitan información a los jóvenes y contienen herramientas útiles para hacer proyectos y trabajos.

Se pueden usar plataformas de aprendizaje para reforzar la enseñanza de los más pequeños y también los alumnos pueden revisar los deberes y tareas en las páginas de los colegios.

También podemos leer noticias de actualidad sin necesidad de comprar el periódico y en cualquier momento del día.


Son un nuevo medio de entretenimiento, ya que podemos obtener vídeos, películas, música, libros etc. O jugar a una gran variedad de juegos solos o con otros jugadores conectados a la red.

EN CONTRA:

Actualmente la mayoría de los niños tienen en su casa ordenadores, tabletas,  móviles u otros dispositivos electrónicos que les pueden distraer de sus estudios.

Algunos jóvenes sin quererlo se vuelven adictos al móvil o a las redes sociales, por eje
mplo y sienten la necesidad de pasar todo el rato cerca de una pantalla, aunque no hay muchos casos.

También se han dado casos de gente que espía a otras personas a través de internet y de personas mayores que se hacían pasar por adolescentes para engañar a los jóvenes.

El uso excesivo de las nuevas tecnologías puede llegar a provocar problemas en la vista por fijar demasiado la vista en una pantalla.

CONCLUSIÓN:

En conclusión yo creo que las nuevas tecnologías son un gran avance a pesar de los problemas que ya he planteado porque no tiene que pasar nada si hacemos un uso adecuado de ellas y actuamos con responsabilidad.

lunes, 4 de noviembre de 2013

HOLI RUN

Ha llegado a España la carrera más divertida del mundo, congregó más de 10.000 personas en su primera edición en este país y ya había arrasado en otros como Estados Unidos, Singapur y Reino Unido. La fecha de esta colorida carrera era el sábado 19 de Octubre en la capital.

Está inspirada en Holi o Festival de los colores de India, que se celebra con el comienzo de la primavera. Consta de cinco kilómetros de paseo y al final de la carrera llevaban diferentes colores en su ropa, ya que se les rociaba con distintos colores, pero lo más importante es que todos acababan con una gran sonrisa en la cara.

Este evento comenzaba a las 11 de la mañana y los corredores debían llevar un kit con una camiseta, polvos de colores y muchas otras sorpresas.

La carrera comienza con un  pequeño calentamiento en la salida organizado por unos animadores mientras la música suena. En cada kilómetro de la carrera se duchaba a los participantes con un color específico: amarillo, azul, rosa púrpura y verde. Al final se les estará esperando con una gran fiesta en la que no puede faltar una gran explosión de colores.

Lo importante de esta carrera no es ganar sino que todo el mundo se divierta y que lleguen a la meta sin estrés ni preocupaciones.


Aunque al principio se pensaba poner el rojo como uno de los colores se cambió por el rosa porque era el día del cáncer de mama, así que además de ser una carrera para divertirse sirve para ayudar.

Apúntate, te espera una fiesta donde ráfagas de colores te esperan a cada km para acabar pintado de pies a cabeza con colores diferentes.