miércoles, 20 de febrero de 2013

Miércoles en Francés


El Palacio de Hielo, ahora ofrece películas de estreno en versión original, que es el francés. Este proyecto se llama ciclo francés y cada miércoles se puede disfrutar de una película diferente en francés con subtítulos en español. Una de las películas que han echado es la de Asterix y Obelix al servicio de su majestad, que se estrenó hace poco en España.

Además estas películas están a mitad de precio y hay varios horarios. Se pueden disfrutar a las cuatro, a las seis, a las ocho y a las diez de la tarde.

Ver el cine en francés me parece una buena forma de practicar el idioma, ya que, se entiende bastante bien. Este puede ser un refuerzo para las clases de francés, una forma divertida y entretenida de aprender el idioma.

lunes, 18 de febrero de 2013

La Ratonera de Ágatha Christie



La Ratonera

La Ratonera es una obra de teatro basada en el libro de Ágatha Christie que lleva el mismo nombre. Esta obra es una de las más representadas, 60 años en Londres ininterrumpidos. Esta representación lleva ya bastante tiempo en Madrid, en el teatro Amaya que se encuentra en el paseo del general Martínez Campos.

Como la mayoría de libros de esta autora, va de un crimen que los espectadores pueden resolver.

Un matrimonio decide montar una casa de huéspedes, aunque no tienen mucha experiencia. En la casa se alojan cinco personas, aunque una de ellas llega misteriosamente a ella. El día anterior se ha cometido un crimen en Londres, y un sargento viene a la casa porque cree que allí se van a cometer otros dos asesinatos. Nadie puede salir, ya que, la nieve les ha dejado incomunicados, el asesino se encuentra entre ellos, ya que, al no poder salir tampoco se puede entrar

Se comete un  crimen y una de los huéspedes muere, todos empiezan a sospechar de los otros. Nada es lo que parece y hay que estar muy atento para encontrar al verdadero asesino

A mí me gustó mucho y es la obra perfecta para los amantes del misterio.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Mafalda, 50 años con nosotros


Seguro que todos conocemos a Mafalda, el personaje creado por Quino. Por muy raro que parezca, este personaje, que odia la sopa y se preocupa por el mundo, y todos sus amigos cumplen ya cincuenta años desde que los creó Quino en el año 1962.

En un principio Joaquín Salvador Lavado, Quino, dibujó a Mafalda para protagonizar unos anuncios de electrodomésticos, aunque nunca llegaron a salir a la luz. La primera tira se público en el semanario “Primera Plana” de Buenos Aires en 1964, y fue entonces cuando para muchos nació este personaje. Cuando Quino la dibujó, no sabía que cincuenta años después Mafalda sería tan reconocida y apreciada por público de todas las edades como lo es ahora. Estos personajes no morirán nunca, siempre permanecerán impresos, con su cara de niños inocentes, en los corazones de todas las personas que han crecido con ellos

 Los personajes se basan en la infancia de Quino, ya que él reconoce que su carácter es bastante parecido al de Felipe y el de su hermano tiene cierta similitud al de Guille. Joaquín ejó de hacer tiras en el año 1973 preocupado por la falta de ideas, pero para entonces la gente ya le conocía y apreciaba.

Las tiras de Mafalda, por quién no lo sepa, representan breves historias en las que Mafalda o alguno de sus amigos tratan temas de la vida cotidiana. Algunas tiras tratan temas absudos mientras que en otras se muestra preocupación por el mundo. Los personajes que protagonizan estas historietas son:

-Mafalda: Es una niña que se preocupa excesivamente de lo que pasa en el mundo y reflexiona sobre diversos aspectos de la vida. Tiene una actitud bastante filosófica propia de la edad adulta, sin embargo, en algunas tiras se muestra como una niña inocente. 

-Felipe: Es el mejor amigo de Mafalda, siempre está pensando en los deberes que no hizo. Es perezoso y algo vago, pero un buen amigo. 

-Manolito: Solo le importa el dinero, cuando sea mayor quiere tener un almacén como su padre y es un poco bruto. Personaliza el sector emprendedor y económico. 

-Susanita: Es una muchacha a quién le encanta cotillear, es el personaje más egocéntrico  de las tiras. Su única aspiración es tener un marido y un hijo que sea médico para poder presumir ante otras mujeres. Su personalidad choca con la de Mafalda, ya que esta última es menos superficial y quiere tener un buen trabajo con el que pueda cambiar el mundo para mejor.

-Miguelito: Tiene poco conocimiento de las cosas y siempre está haciendo preguntas tontas. Representa la inocencia propia de los niños que observan el mundo con los ojos abiertos.


-Libertad: Es una muchacha muy bajita que odia a la gente alta. Le gusta la gente simple, como ella. Paradójicamente es, quizás, uno de los personajes más complejos de las tiras.

-Guille: Es el hermano pequeño de Mafalda. Todavía es pequeño y está descubriendo el mundo que le rodea

lunes, 11 de febrero de 2013

Interculturalidad


La interculturalidad se basa en el respeto entre personas de distinta cultura, grupo étnico, social, profesional, género etc. En que ningún grupo esté por encima de otro, ya que, al final todos somos personas y por ello somos iguales a pesar de algunas diferencias, que no tienen que ser objeto de discriminación. Todas las personas tenemos que tener los mismos derechos y por tanto no debemos despreciar a las personas que a simple vista son diferentes a nosotros.

Españas se dice que es un país multicultural, que no es sinónimo de intercultural, ya que el prefijo multi se refiere a muchas culturas, pero eso no significa que se las trate con respeto y que estén completamente integradas en la sociedad, que es a lo que nos referimos con intercultural.

En España conviven muchas culturas, estas personas, al principio, no estaban muy integradas y había gente que las discriminaba. En los últimos años ha mejorado y se han reducido los casos de discriminación.

Hay gente que tiene que tiene prejuicios con personas de distinta religión o país. Esto se debe a que los imaginan como personas diferentes, y tienen miedo a lo desconocido. Estamos muy influidos por lo que dicen o piensan otros así que si una persona dice que los de una determinada región son malos, lo acabamos creyendo.

Estados Unidos es un buen ejemplo de país intercultural, ya que han convivido muchas culturas diferentes. Antiguamente se discriminaba mucho a los negros y se les trataba como esclavos.

Actualmente eso ha cambiado y a ambas culturas se les considera iguales, como debe ser. Un buen ejemplo es Barack Obama que a pesar de su color de piel ha llegado a ser presidente de los Estados Unidos. Lo que nos debe importar no es la apariencia sino lo que está dentro.

En conclusión creo que en los últimos años hemos dado un gran paso en la interculturalidad y que todo el mundo se respeta, aunque siempre hay alguna excepción. Dentro de unos años habremos superado nuestras diferencias y todo el mundo podrá vivir en comunidad, sin diferencias y sin miedo a lo que otras personas piensen de ellas.

Misterio de Enid Blyton


En esta sección voy a hacer una crítica sobre la famosa colección de  Misterio de Enid Blyton, una autora inglesa que escribe literatura infantil. Entre sus colecciones de libros más destacadas están: Torres de Mallory, los Cinco, los Siete Secretos, Santa Clara, Aventura etc…

La colección de Misterio va de que cinco niños (Fatty, Pip, Larry, Daisy y Beths) y su perro Buster les gusta resolver misterios.

En el primer libro los niños conocen a Fatty y a su perro Buster el mismo día en que se quema la villa del señor Hick. Como Fatty dice haver visto a un posible sospechoso los niños deciden resolver el misterio de quién incendió la villa del señor Hick, ya que se descubrieron restos de gasolina en el suelo. Desde ese día los cinco niños y el perro se convirtieron en los cinco indagadores y el perro. Para resolver el misterio tuvieron  que esconderse del señor Goon, el policía, ya que no le gusta que la gente esté husmeando en su misterio, como lo llama él.

Si quieres saber algo más sobre los cinco indagadores y el perro tendrás que leerlos.


A mí me ha gustado mucho porque me encantan los libros de Misterio y Aventuras. Ya me había leído otros libros de Enid Blyton como los Cinco o Aventura.
Otros libros de Misterio:

del papel al ebook


En el año 3.000 a.C. se inventa la escritura, desde entonces ha habido grandes poetas y escritores. Poco a poco se fue mejorando en las técnicas de la escritura, desde hacer símbolos hasta un alfabeto como el que conocemos ahora. También se han mejorado los

utensilios, de la pluma al bolígrafo, del papiro al papel, de escribir a mano al ordenador etc.

Ahora la tecnología ha permitido que se puedan leer libros desde  el móvil, la Tablet o el iPhone. Además de poder leer en todos estos aparatos que utilizamos normalmente, también han inventado el ebook. Este aparato permite almacenar una gran cantidad de libros que se pueden bajar de internet o comprarlos en una tienda. La pantalla suele ser un poco pequeña, pero el tamaño de la letra se puede disminuir o aumentar, según como se prefiera. Su tamaño no es muy grande y apenas pesa, lo que hace que la gente se lo lleve de viaje en lugar de un libro de papel. El ebook te permite tener una gran variedad de libros sin ocupar espacio en tu casa. Usa tinta electrónica que hace que no se te canse la vista tan rápido como si lo estuvieses leyendo en la Tablet o en el móvil, ya que se recarga cuando pasas de página.
Aunque no lo parezca leer también contamina, tanto en papel como en ebook. Aun así el ebook es más ecológico, ya que para hacer libros se gasta mucho papel, lo que provoca la tala de árboles, la toxicidad de su tinta y las emisiones de CO² que produce con el trnsporte, tanto el de los ejemplares como el de las personas que lo van a comprar. Con el ebook se talarían menos árboles ya que permite almacenar muchos libros, y además la tinta electrónica que tiene un consumo de energía muy bajo. Claro, que como hay gente que seguirá comprando libros en papel el consumo será el doble.

Super 8


Puntuación: 4/5 estrellas

Director: Productor Steven Spielberg y el director JJ Abrams

Super 8 va de unos niños que deciden hacer una película. Un día van a grabar a una estación de tren abandonada. De repente un tren se estrelló muy cerca de allí. Desde ese día empiezan a desaparecer cosas y personas. Los niños investigan para saber lo que ha ocurrido y rescatar a Alice.

Si quieres saber más sobre esta emocionante película tendrás que verla.

A mí me ha gustado mucho porque me gustan las películas de misterio y aventuras. La película está muy bien hecha, pero a mí me parece que se han pasado con los efectos especiales ya que todo el rato hay explosiones o tiroteos.

Os recomiendo que vayáis a verla, no os arrepentiréis.