lunes, 11 de febrero de 2013

Interculturalidad


La interculturalidad se basa en el respeto entre personas de distinta cultura, grupo étnico, social, profesional, género etc. En que ningún grupo esté por encima de otro, ya que, al final todos somos personas y por ello somos iguales a pesar de algunas diferencias, que no tienen que ser objeto de discriminación. Todas las personas tenemos que tener los mismos derechos y por tanto no debemos despreciar a las personas que a simple vista son diferentes a nosotros.

Españas se dice que es un país multicultural, que no es sinónimo de intercultural, ya que el prefijo multi se refiere a muchas culturas, pero eso no significa que se las trate con respeto y que estén completamente integradas en la sociedad, que es a lo que nos referimos con intercultural.

En España conviven muchas culturas, estas personas, al principio, no estaban muy integradas y había gente que las discriminaba. En los últimos años ha mejorado y se han reducido los casos de discriminación.

Hay gente que tiene que tiene prejuicios con personas de distinta religión o país. Esto se debe a que los imaginan como personas diferentes, y tienen miedo a lo desconocido. Estamos muy influidos por lo que dicen o piensan otros así que si una persona dice que los de una determinada región son malos, lo acabamos creyendo.

Estados Unidos es un buen ejemplo de país intercultural, ya que han convivido muchas culturas diferentes. Antiguamente se discriminaba mucho a los negros y se les trataba como esclavos.

Actualmente eso ha cambiado y a ambas culturas se les considera iguales, como debe ser. Un buen ejemplo es Barack Obama que a pesar de su color de piel ha llegado a ser presidente de los Estados Unidos. Lo que nos debe importar no es la apariencia sino lo que está dentro.

En conclusión creo que en los últimos años hemos dado un gran paso en la interculturalidad y que todo el mundo se respeta, aunque siempre hay alguna excepción. Dentro de unos años habremos superado nuestras diferencias y todo el mundo podrá vivir en comunidad, sin diferencias y sin miedo a lo que otras personas piensen de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.