
Markus Zusak es un autor australiano, que aunque ha escrito
más libros como Cartas Cruzadas, es mundialmente conocido por La ladrona de
libros, que ha ganado tres premios.
La historia está ambientada en la Alemania nazi,
principalmente durante la segunda guerra mundial, en un pueblo cercano a
Múnich. El relato está narrado con la voz de la muerte, que narra con voz
objetiva y a la vez un poco de humor negro el destino de Liesel, la
protagonista.
Todo empieza cuando Liesel Memminger es adoptada por Max y
Rosa Hubberman, dado que su padre la ha abandonado y su madre, al ser
comunista, se ve obligada a darla en adopción junto con su hermano Werner, que
por desgracia no sobrevive al viaje que les llevaría a su nuevo hogar.
Liesel pronto se hace amiga de Rudy Steiner, su vecino, que
es un muchacho de su edad, y de pelo del color del limón. Al principio la niña
no sabía leer ni escribir y el único libro que poseía era “El manual del
sepulturero” que había conseguido en el entierro de su hermano. Los chicos de
la escuela se burlan de ella por ser analfabeta, por eso Liesel aprende a leer
con ayuda de su padre que la apoya y enseña, a pesar de que a él tampoco se le
da bien.
Nuestra protagonista no tarda en conseguir un nuevo libro,
que consigue salvar de la hoguera tras la quema de libros.
Va pasando el tiempo y a Liesel cada vez le gusta más la
lectura, por lo que se hace amiga de la mujer del alcalde, dado que ésta le
permite leer en su biblioteca.
Tiempo después llega a la casa Max, un joven judío que había
escapado de un final horrible durante la noche de los cristales rotos, en la
que miles de judíos fueron atrapados. Los hubberman le acogen en su vivienda,
ya que el padre de Max salvó la vida de Hans durante la Gran Guerra y decide
esonderlo. Max no tarda en hacerse amigo de Liesel y juntos intercambian
millones de palabras.
Aunque todo parece ir bastante bien los problemas no tardan
en llegar: la Segunda Guerra Mundial estalla, los bombardeos comienzan y cada
vez se hace más difícil esconder a Max, a la vez que la comida escasea y Hans
tiene que unirse al partido nazi.
Recomiendo este libro porque me ha encantado. La historia es
bastante buena y está escrita de manera bastante clara y envolvente. El final
sin duda emocionará al lector y es bastante inesperado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.