miércoles, 18 de diciembre de 2013

Analfabetismo

Analfabetismo según las Naciones Unidas es la incapacidad de leer o escribir una simple frase en ningún idioma. En los años noventa el porcentaje de analfabetismo era del 16%. Una razón de que haya bajos niveles de alfabetismo es la falta de educación.

El 49% de los niños en los países no desarrollados es analfabeta y probablemente no aprendan a leer y a escribir nunca. 80 millones de niños nunca irán a la escuela en el sur de Asia y África Subsahariana. 

Está directamente relacionado con la pobreza y el subdesarrollo. Asia es el continente con mayor nivel de analfabetismo, más de 600 millones de personas. Sólo en India hay más de 350 personas analfabetas.

La gente sin educación continúa el ciclo de la pobreza, ya que la pobreza causa el analfabetismo y el analfabetismo la pobreza. Según Kathleen Blanco todas las persona analfabetas no son ricas pero al menos tienen una oportunidad para salir de la pobreza.

Hay muchas causas del analfabetismo pero las más importantes son los problemas de dinero, eso significa que si alguien no tiene medios de sustento antepondrá la obtención de comida antes que aprender a leer y escribir.

Otra gran causa son los factores geográficos de algunos lugares. Algunas personas viven en sitios que no tienen cerca algún colegio y el más cercano está a unos cuantos kilómetros, así que las familias no envían a estudiar a sus hijos.

Una minoría de personas piensa que la educación no sirve para nada y solo enseñan a sus hijos las habilidades que necesitan para ganarse la vida.

Todo el mundo debería poder aprender a leer y a escribir, actualmente es uno de los mayores problemas de nuestra sociedad a pesar de que sea un derecho básico desde 1948.

Las personas que tienen este problema tienden a recluirse socialmente. Además es muy probable que acaben trabajando en puestos poco remunerados en comparación con los de personas con un mayor grado de educación.

Según el periódico La Razón en España hay más de 840.000 analfabetos, el 70% mujeres. La mayoría de estas personas tienen más de 70 años.

Algunas organizaciones como Unicef a favor de la alfabetización y se encargan de facilitar el acceso a la educación.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Malnutrición y Desnutrición

Muchas personas desconocen los conceptos de malnutrición y desnutrición, y por ello los confunden, ambos son problemas de nutrición diferentes.

La malnutrición se caracteriza por una alimentación que no reúne las cantidades suficientes de nutrientes de calidad. En cambio la desnutrición conlleva a un déficit general de nutrientes y el consumo de tejido muscular debido a falta de energías externas. Todos los casos de desnutrición pueden ser englobados en la categoría de malnutrición.

Más de la mitad de la población mundial está afectada con algún tipo de malnutrición. Según la FAO, mientras 842 millones de personas sufren hambre crónica, muchas más mueren o sufren los efectos nocivos de una nutrición inadecuada. Alrededor de siete millones de niños mueren antes de su quinto cumpleaños cada año, 162 millones de niños menores de cinco años sufren retraso del crecimiento y, al mismo tiempo, 500 millones de personas son obesas.

Hans Troedsson, director ejecutivo de la Oficina del Director General de la OMS, pidió un replanteamiento de la forma en que se gestiona el sistema alimentario. Aseguró que la dieta es un factor clave en la carga global de enfermedades y que los desafíos de la nutrición necesitan ser tratados a diferentes niveles, desde la infancia a la madurez.

Muchas personas piensan que los casos de malnutrición sólo se dan en África y otros países subdesarrollados, pero esto no es cierto. Más de dos millones y medio de niños sufren malnutrición en España. Para evitar este problema se ha lanzado una campaña de becas comedor para garantizar al menos una comida saludable al día a las familias que no pueden permitírselo.


Se dispone ya de 2.000 becas que destinarán sus fondos a diferentes escuelas. Según el director de Educo, José María Faura, 1 de cada 4 niños en España no come de manera saludable todos los días.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

DI NO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN

Actualmente el gobierno español ha hecho bastantes recortes en la educación pública y creo que esto se debería impedir.

Ha habido recortes en material, por lo que muchos niños no disponen de los instrumentos adecuados para el aprendizaje como libros y cuadernos, lo que les impide seguir las clases además de dificultar sus estudios.

También se ha recortado en personal y aumenta la ratio de alumnos por clase y dificulta que el profesor pueda mantener orden y explicar la materia.

Además se han hecho recortes en el mantenimiento de las instalaciones y muchos colegios las tienen deterioradas, por ejemplo algunos centros no tienen calefacción o no pueden abrir los días de lluvia porque tienen goteras.

Se han subido las tasas universitarias y se han reducido las becas así que algunos estudiantes, independientemente de sus notas, no pueden acceder a la universidad por no poder pagarla.


Todos los niños tienen derecho a tener una buena educación porque es una de las cosas más importantes. Los niños son el futuro y tienen que estar preparados, por lo que en vez de recortar en educación se debería hacerlo en otros aspectos de menor importancia y se debería ayudar más a que todas las personas tengan una buena educación.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Nuevas Tecnologías

INTRODUCCIÓN:

Las nuevas tecnologías hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones. Se agrupan en tres áreas, la informática, el vídeo y la telecomunicación. A continuación voy a poner argumentos a favor y en contra de las nuevas tecnologías en la sociedad, especialmente en la juventud.

A FAVOR:

Las nuevas tecnologías son un nuevo medio de comunicación gracias a las redes sociales y al correo electrónico. Nos podemos comunicar con otras personas sin importar la distancia y podemos hacerlo en cualquier momento y de una manera instantánea.

Facilitan información a los jóvenes y contienen herramientas útiles para hacer proyectos y trabajos.

Se pueden usar plataformas de aprendizaje para reforzar la enseñanza de los más pequeños y también los alumnos pueden revisar los deberes y tareas en las páginas de los colegios.

También podemos leer noticias de actualidad sin necesidad de comprar el periódico y en cualquier momento del día.


Son un nuevo medio de entretenimiento, ya que podemos obtener vídeos, películas, música, libros etc. O jugar a una gran variedad de juegos solos o con otros jugadores conectados a la red.

EN CONTRA:

Actualmente la mayoría de los niños tienen en su casa ordenadores, tabletas,  móviles u otros dispositivos electrónicos que les pueden distraer de sus estudios.

Algunos jóvenes sin quererlo se vuelven adictos al móvil o a las redes sociales, por eje
mplo y sienten la necesidad de pasar todo el rato cerca de una pantalla, aunque no hay muchos casos.

También se han dado casos de gente que espía a otras personas a través de internet y de personas mayores que se hacían pasar por adolescentes para engañar a los jóvenes.

El uso excesivo de las nuevas tecnologías puede llegar a provocar problemas en la vista por fijar demasiado la vista en una pantalla.

CONCLUSIÓN:

En conclusión yo creo que las nuevas tecnologías son un gran avance a pesar de los problemas que ya he planteado porque no tiene que pasar nada si hacemos un uso adecuado de ellas y actuamos con responsabilidad.

lunes, 4 de noviembre de 2013

HOLI RUN

Ha llegado a España la carrera más divertida del mundo, congregó más de 10.000 personas en su primera edición en este país y ya había arrasado en otros como Estados Unidos, Singapur y Reino Unido. La fecha de esta colorida carrera era el sábado 19 de Octubre en la capital.

Está inspirada en Holi o Festival de los colores de India, que se celebra con el comienzo de la primavera. Consta de cinco kilómetros de paseo y al final de la carrera llevaban diferentes colores en su ropa, ya que se les rociaba con distintos colores, pero lo más importante es que todos acababan con una gran sonrisa en la cara.

Este evento comenzaba a las 11 de la mañana y los corredores debían llevar un kit con una camiseta, polvos de colores y muchas otras sorpresas.

La carrera comienza con un  pequeño calentamiento en la salida organizado por unos animadores mientras la música suena. En cada kilómetro de la carrera se duchaba a los participantes con un color específico: amarillo, azul, rosa púrpura y verde. Al final se les estará esperando con una gran fiesta en la que no puede faltar una gran explosión de colores.

Lo importante de esta carrera no es ganar sino que todo el mundo se divierta y que lleguen a la meta sin estrés ni preocupaciones.


Aunque al principio se pensaba poner el rojo como uno de los colores se cambió por el rosa porque era el día del cáncer de mama, así que además de ser una carrera para divertirse sirve para ayudar.

Apúntate, te espera una fiesta donde ráfagas de colores te esperan a cada km para acabar pintado de pies a cabeza con colores diferentes.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Hambruna en Somalia

Voy a hablar sobre uno de los problemas más graves del mundo, el hambre, pero me voy a centrar especialmente en Somalia. Se trata de un país africano situado en el Cuerno de África al este del continente. Es uno de los países más afectados, no solo por ese problema, también por las constantes sequías y guerras con países como Malawi, Kenia y Zimbabue.

La hambruna en Somalia representa la situación alimentaria más grave del mundo. La agricultura está en crisis debido a la sequía. La mala temperatura y el calor unido a una mala distribución de los recursos hacen a este país vulnerable en el desarrollo agrícola.

La mínima falta en la producción de comida puede causar un desastre, ya que muchas familias dependen de la cosecha. Millones de personas de diferentes regiones de África tienen serios problemas de desnutrición. Además muchas aldeas están aisladas y no tienen un buen acceso a recursos como comida y medicinas.


El Gobierno tiene problemas para controlar el país debido a las guerras civiles que ha habido. También hay otros problemas como epidemias e infecciones y muchas personas no tienen recursos para solucionarlos. Muchos niños tampoco tienen acceso a una buena educación.

Cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus casas para desplazarse a campamentos de refugiados y ciudades en busca de comida. La falta de un buen control gubernamental pone en peligro sus vidas y obstaculiza la distribución de ayuda.

Nosotros gastamos más dinero en cosas innecesarias, caprichos, que en ayudar a otras personas que tienen el mismo derecho que nosotros a comer bien.

Ellos viven en un lugar con frecuentes sequías y por eso no pueden tener una buena agricultura pero eso no es su culpa y por ello debemos ayudarlos.

Yo creo que podemos resolver este problema y muchos otros con la misma situación si todos los países nos concienciamos y cooperamos para ayudarnos unos a otros, porque todos somos humanos y por ello somos iguales.


miércoles, 16 de octubre de 2013

La Inmigración

Se conoce como inmigrar a llegar a otro país para establecerse en él. Yo me voy a centrar en la inmigración ilegal y sus problemas. Hoy en día mucha gente emigra de sus países para buscar trabajo o huir de las guerras. Muchos extranjeros especialmente del sur del Sáhara se ven forzados a abandonar su tierra natal e ir en busca de fortuna a territorio español o italiano. Recorren la distancia que les separa de sus países al norte de África a pie con las mínimas condiciones de vida, muchos no consiguen llegar. Una vez allí, esperan al mejor momento para saltar la valla que les separa del territorio español en Ceuta y Melilla. Muchos no consiguen pasar y la mayor parte de los que lo consiguen son atrapados e internados en los CIE (Centros de Internamiento de Inmigrantes) y los CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) que son como unas cárceles, y luego les envían de vuelta a su tierra.

Otros inmigrantes deciden cruzar el estrecho de Gibraltar en pateras para llegar a nuestro país a pesar de los riegos de ésta empresa. Detrás de todo esto hay unas mafias que se dedican a vender a los extranjeros una plaza en estas embarcaciones.  Muchas pateras naufragan antes de llegar a tierra y aunque lleguen, muchos mueren por culpa de estar expuestos tanto tiempo al sol, aparte del hambre y la sed. En estos barcos, si se les puede llamar así, viajan sobre todo hombres en buena condición física y mujeres embarazadas o con niños pequeños que buscan un futuro mejor para sus hijos.

Hace poco se han hundido dos barcos de inmigrantes que se dirigían a Lampedusa, una ciudad sicilana, el primero traía africanos y el segundo sirios. En el 2002 durante el gobierno de Berlusconi, se prohibió a los ciudadanos italianos ayudar a los inmigrantes ilegales con pena de cárcel. Este fue el principal motivo de que cuando el primer barco naufragó pasaron dos barcos pesqueros que les ignoraron para no meterse en problemas. No fue hasta más tarde, cuando la tragedia ya era inevitable, que los habitantes de Lampedusa decidieron ayudarles sin importarles el castigo. En este naufragio murieron más de 300 personas de las 500 que iban en él.

Días más tarde naufraga otro barco cerca de la costa, esta vez con sirios. El gobierno italiano había quitado la ley de Berlusconi por lo que los ciudadanos les ayudaron desde el primer momento y se evitaron muchas muertes, a pesar de ello fallecieron unas treinta personas.

miércoles, 2 de octubre de 2013

La trágica muerte de Asunta

Asunta Basterra Porto es una niña de 12 que fue asesinada en la madrugada del pasado domingo 22 de septiembre en una pista forestal cerca de Santiago, en la localidad de Teo. Los padres de la chica, Alfonso Basterra, periodista, y Rosario Porto, abogada, han sido detenidos por la Guardia Civil aunque no se sabe con certeza la culpabilidad de los padres en este asunto. Según algunas investigaciones este crimen fue planificado hace meses.

Están tratando de averiguar si la niña era la heredera del patrimonio que tenían sus abuelos. Francisco Porto murió de forma repentina a los 88 años en su domicilio y su mujer siete meses antes en la misma casa. La causa de las muertes se desconoce aunque ninguno sufría dolencias graves por lo que fueron muertes extrañas de las que se sospecha que podrían tener algo que ver con el asesinato; los dos cadáveres fueron incinerados.


La niña fue adoptada con apenas unos meses de vida, procedente de China. Tenía un blog en el que hablaba del asesinato de un matrimonio en el parque donde solía jugar con su abuelo. Se cree que esto podría guardar relación con la muerte de sus abuelos, ya que en la historia coinciden muchas cosas con lo que sucedió de verdad.

La madre declaró ante el juez José Antonio Vázquez que fue a hacer unas compras, luego se pasó por su finca de Teo y por último fue a su casa donde descubrió que Asunta no estaba. Llamó a algunos familiares y a su exmarido para ver si estaba con ellos y luego decidió poner la denuncia.

Unas cámaras de seguridad captaron la imagen de la madre y la niña en un coche rumbo a Teo a una hora posterior a que la denuncia fuese puesta. A pesar de estas imágenes la mujer mantiene lo que ha dicho y el padre corroboró lo que su mujer había contado.

Asunta había dicho anteriormente a sus profesores que sus padres la habían intentado matar, ellos no le dieron importancia en aquel momento aunque cuando se enteraron de la muerte de la niña fueron a declarar. Además habían visto a la chica un día antes drogada pero no le dieron importancia, ya que pensaron que sería la alergia.

Ahora se está considerando de que en la escena hubiese una tercera persona y que tal vez los padres no fueron los principales asesinos de la niña.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Madrid 2020, Un Fracaso Más

Madrid lleva presentándose tres años seguidos a las candidaturas para los juegos olímpicos pero una vez más no ha resultado elegida. Este año se decidía el país que sería la sede de los futuros juegos de 2020, tras la derrota de Madrid por parte de Londres en los de 2012 y por parte de Río de Janeiro en los de 2016 esta ciudad decidió volver a presentar su candidatura.

 El día 7 de Septiembre el Comité Olímpico Internacional  (COI) debería decirla ciudad que sería la sede olímpica de los Juegos, las tres ciudades candidatas eran Madrid, Estambul y Tokio. Para elegir las ciudades finalistas hubo un empate entre Estambul y Madrid, y ésta última perdió en el desempate por lo que las dos ciudades que pasaron a la final fueron Tokio y Estambul. Tras una última votación la ciudad Japonesa fue la elegida.

Según algunas encuestas realizadas antes de la votación las ciudades favoritas para la final eran Tokio y Madrid por lo que muchas personas se preguntan el porqué de su eliminación. Para empezar voy a decir algunas ventajas y desventajas de los otros países. Una de las ventajas con las que contaba Estambul para la votación era que todavía no había habido ningún país musulmán como sede olímpica sin embargo la principal desventaja era la cercana guerra de Siria que podía afectar al país. De Tokio podemos decir que uno de sus problemas son las radiaciones que hay en el aire, ya que en muchos lugares hay que ir con mascarilla sin embargo ésta ciudad cuenta con mucho dinero y eso era una gran ventaja con respecto a las otras ciudades, especialmente Madrid que tiene bastantes deudas.

Como ya he dicho antes España, especialmente Madrid tiene una gran deuda y muchas personas se preguntan si tendría suficiente dinero para realizar los juegos mientras que a otras no les interesa que la ciudad salga de la deuda. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se esforzó mucho y dedicó gran parte de su trabajo a intentar que resultase elegida, sin embargo su esfuerzo no fue suficiente e incluso algunas personas creen que, tras ver su discurso, la culpa de este fracaso es ella, yo no creo que esto sea verdad aunque puede que esto ayudase un poco. España contaba con el 80% de las infraestructuras hechas y eso era un punto a favor, aunque parece que no ha bastado con eso.


Tras la tercera derrota de Madrid se ha decidido que esta ciudad ya no se presentará a los futuros juegos de 2024.

domingo, 30 de junio de 2013

Museos en Madrid

La ciudad de Madrid cuenta con muchos museos, el más famoso el museo del Prado situado cerca del Retiro y que cuenta con algunas de las obras más importantes de la pintura universal como Las Meninas de Velázquez o El Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco. Otros museos menos famosos pueden ser el museo Reina Sofía, el museo de ciencias naturales, Cosmo Caixa, museo geominero y muchos otros.

En este artículo me voy a centrar en dos museos, el museo del ferrocarril y el museo de ciencia y tecnología ambos situados en el Paseo de las Delicias 61. No son de los más conocidos de la ciudad pero pueden resultar una buena alternativa.

El museo del ferrocarril está dedicado al estudio del ferrocarril en España desde su origen hasta la actualidad y se encuentra en la antigua estación de Delicias. La estación es un ejemplo de arquitectura de hierro del siglo XIX y fue la primera estación con estructura metálica de Madrid. En el museo se pueden encontrar reconstrucciones de trenes tanto de vapor como eléctricos o de diésel, que son los más modernos.

También cuenta con diversas salas, una de ellas, la llamada Sala de Relojes, muestra los relojes que han estado presentes en las estaciones. Otra sala es la Sala de Viaje en la que se encuentran desde taquillas hasta billetes y guías de viaje. También podemos ver la Sala de modelos o ferroviario en la que se encuentran trenes a escala y maquetas en funcionamiento.

La sede madrileña del museo de ciencia y tecnología se encuentra provisionalmente en la antigua estación de Delicias. Se puede ver la evolución de la ciencia desde la Prehistoria hasta la actualidad, los objetos más frecuentes en los laboratorios de los siglos XVIII y XIX, el descubrimiento de la pila eléctrica, las medidas universales, la tecnología moderna, la evolución del cine, la fotografía, los relojes y transportes.

Actualmente el museo cuenta con una exposición temporal que cuenta con los libros más importantes para la ciencia como los Principia de Newton o el Almagesto de Ptolomeo.




miércoles, 5 de junio de 2013

Feria del Libro Madrid

Como todos los años se celebra en el parque del Retiro de Madrid la feria del libro. Esta feria es una actividad creada con el fin de promover el libro, la lectura y la actividad de empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, publicación y venta al público de libros.

La primera feria del libro se celebró el 23 de abril de 1933 en el Paseo de Recoletos y desde entonces se ha seguido celebrando.

A lo largo de todo el paseo principal del parque algunas editoriales y tiendas exponen sus libros en diferentes casetas, este año se ha alcanzado la cifra de unas trescientas casetas. Al ser una feria todos los libros se encuentran rebajados un hasta un 10% de su precio original.

Muchos famosos escritores acuden al parque para firmar sus libros, este año la feria ha podido contar con algunos escritores como Laura Gallego, Blue Jeans, Almudena Grandes o Ernesto Ekaizer entre muchos otros artistas. No solo muchos autores veteranos acuden a este sitio sino también nuevos escritores que aspiran a ser grandes autores algún día y que acuden para promocionar sus libros.

Recomiendo que a todas las personas a las que les guste leer vengan a la feria del libro porque allí se pueden encontrar libros de todo tipo desde literarios hasta especializados, para todas las edades.

lunes, 20 de mayo de 2013

Eurovisión 2013


Como todos los años se ha celebrado el festival de eurovisión en el que participan la mayoría de países de Europa. Cada país envía un participante con una canción y solo los veintiséis mejores pasaran a la final. El año pasado la ganadora fue Loreen con Euphoria participando por Suecia, así que este año la ceremonia ha sido en Malmö. Por primera vez en la historia de este festival solo ha habido una presentadora, Petra Mede.

Desde el primer momento la favorita era Emmelie de Forest representando a Dinamarca. Alemania, Noruega, Ucrania y Grecia son algunos de los países que lideraban las casas de apuestas. España envió a El Sueño De Morfe con “Contigo hasta el final”, lo tenían bastante difícil desde el primer momento y tenía muy pocos fans, probablemente por su falta de ritmo. Según las apuestas si ganaba España los que hubiesen apostado 1 euro por ella podrían llegar a ganar 400.

Antes de que todos los países votaran ya se sabía la ganadora, Dinamarca, seguida de Azerbaiyán, lo que fue una sorpresa para muchos, y de Ucrania. España solo fue votada por dos de los países votantes que le dieron 6 y 2 puntos, quedando penúltimos con ocho puntos. Irlanda fue la perdedora del festival con 5 puntos.

Lo importante de este festival no es ganar sino unir a los diferentes países europeos y que todo el mundo disfrute con la música.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Las dos caras del graffiti

Actualmente muchos jóvenes se dedican a pintar graffitis en las calles, para muchas personas ésto no está bien sin embargo hay gente que piensa que los graffiteros son verdaderos artistas, lo que nos hace preguntarnos si son arte o suciedad.

Para comprender este tema tenemos que ver las dos caras de la moneda. Para empezar veremos el significado de la palabra arte según la RAE: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Según esta definición los graffitis serían arte y es verdad que muchos de ellos son bastante bonitos y sirven para decorar, hasta hay gente que se gana el dinero pintando este tipo de obras. Hay graffitis que han acabado en museos y por ejemplo en Lisboa el gobierno ha decorado las calles con ellos. 

Como ya he comentado antes los graffitis expresan ideas en total libertad de expresión, pero ¿es justo que el ayuntamiento se gaste gran cantidad de dinero en borrarlos?, la respuesta sería NO. La libertad acaba cuando la persona se encuentra la fachada de su casa o comercio pintada. El dinero solo es una pequeña parte los problemas de los graffitis, la otra serío que muchos de ellos son ofensivos o que simplemente son un nombre o un garabato pintado en una superficie. Este tipo de graffitis solo afean la ciudad dando una mala  imagen e inseguridad a los turistas e incluso a los ciudadanos.

Después de sacar argumentos en contra y a favor de que los graffitis se consideren arte he llegado a la conclusión de que hay que diferenciar dos tipos, los que se nota que detrás hay un artista que ha dado su esfuerzo y los que son obra de jóvenes que los pintan por diversión y
afean el paisaje.

En este link podéis votar si creéis que los graffitis son arte o suciedad:   http://www.surveymonkey.com/s/72VVDMQ

lunes, 6 de mayo de 2013

La película más pequeña del mundo


Unos científicos de IBM han presentado la película más pequeña del mundo, realizada gracias un microscopio, ya que estaba hecha con átomos. Se llama Un Chico y su Átomo y dura apenas un minuto y treinta segundos, la podemos ver a través de youtube.

Es la primera película de este tipo que se ha hecho hasta ahora y es bastante complicado. Es una buena forma de internar a los jóvenes en el mundo de las ciencias y además es divertida.

Ha sido creada gracias a un microscopio que contaba con una aguja con capacidad para atraer o alejar los átomos. Esta animación se ha ganado un hueco en el libro de los récords Guiness.

lunes, 22 de abril de 2013

Circo del Sol


El Circo del Sol es uno de los circos con mayor prestigio y calidad a nivel mundial. Acaba de estar en Madrid con su espectáculo Kooza, que significa caja mágica.  Había muchos espectáculos y estaba compuesto por artistas de todo el mundo. Entre los espectáculos destacaban tres contorsionistas que podían hacer formas con su cuerpo como si fuesen de gelatina, otro fue el de los equilibristas que se pasearon por la cuerda floja, paseando y saltando, también había personas haciendo piruetas como por ejemplo saltar desde una cama elástica o dos artistas que estaban subidos en un péndulo que giraba mientras ellos hacían piruetas. Como en todo circo no podían faltar los payasos que dieron un toque de alegría y que hicieron participar a todo el público con sus locuras.

Como ya he dicho antes Kooza significa caja mágica así que todos los espectáculos giraban en torno a eso. Al principio de la función había una caja en el escenario, un niño con una cometa la abría y salía de ella un chico vestido con un traje a rayas, este le enseñaba al niño una vara mágica que con ella podía controlar a todo el mundo así que iban saliendo los artistas como su fuera por la vara.

Dentro de la carpa también había una tienda con camisetas y otros productos, todo lo que se recaudase iría para dar agua a las personas que no tienen acceso a ella. 

A mí me gustó mucho y si pudiese volvería a ir y recomendaría a toda la gente que fuese a ver este circo porque era espectacular y no se puede explicar con palabras todas las cosas asombrosas que hicieron, tanto los más mayores como los más pequeños disfrutarán con este espectáculo.


 

lunes, 8 de abril de 2013

TWITTER, UN PELIGRO PARA LOS FAMOSOS


Twitter es una de las redes sociales con más prestigio en el mundo, actualmente más de 200 millones de persona tienen usuarios en esta plataforma. Esta red es utilizada por muchos famosos para sentirse más cerca de los ciudadanos y fans suyos, aquí comentan lo que han hecho o van a hacer de forma que lo puede ver todo el mundo que tenga una cuenta, sin embargo, cada fallo puede ser irreparable.

Muchos famosos entre ellos Elena Valenciano han tenido que abandonarlo tras verse expuestos a diversos insultos y abusos, en el caso de Valenciano tuvo que dejar su cuenta después de empezaran a perseguir a su hija en Facebook y acosaran a su hijo pequeño.

Varias personas aseguran que cerrar sus respectivas cuentas no es una solución ya que demuestra que el vandalismo funciona. Una solución podría ser bloquear a los usuarios que molesten, el problema es que se pueden volver a hacer otra cuenta y seguir molestando. Hay quien piensa que otra solución es denunciarles, Elena no cree que sea tan fácil, ya que ella denunció a quien acosó a sus hijos y dice que es un proceso lento y difícil.

También se cree que deberían controlar más a las personas que entran en Twitter, pero entonces internet dejaría de ser libre y los Gobiernos tendrían más control. Abandonar Twitter no es una solución, yo creo que se debería controlar más a los usuarios de esta plataforma pero sin llegar a destruir su intimidad.

miércoles, 3 de abril de 2013

Rick Riordan


Rick Riordan es un famoso escritor norteamericano que escribe especialmente sobre literatura juvenil, para muchos de sus libros se inspira en la mitología, tanto griega como romana o egipcia. Es bastante conocido gracias a sus libros sobre Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo, cuyos primeros libros ya han sido adaptados a la gran pantalla.

La saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está ambientada en los dioses griegos sin embargo la trama ocurre en Estados Unidos, en la actualidad. Percy es un niño que vive con su madre y su padrastro sin saber que es un semidiós, hijo de Poseidón. Un día los monstruos le descubren y tiene que huir con su mejor amigo Grover, que es un sátiro, mitad hombre mitad cabra. Llegan al campamento Mestizo, un campamento donde los semidioses como Percy se entrenan para combatir los monstruos de la mitología griega. Allí conoce a Annabeth, una semidiosa hija de Atenea; juntos Percy, Annabeth y Grover tienen que encontrar el rayo de Zeus, ya que este cree que fue Poseidón ayudado por su hijo.

Otro de los éxitos de Rick fue la trilogía de Las Crónicas de Kane inspirada en el panteón egipcio, esta serie de libros también suceden en la actualidad. Sadie y Carter Kane son dos hermanos que viven separados tras la muerte de su madre. Su padre libera sin querer a Set, dios egipcio del mal. Poco después descubren que descienden de la sangre de faraones y que son magos. Juntos intentan derrotar al malvado dios, aunque no están solos. Les acompañan los dioses Isis y Horus que también quieren impedir que Set ascienda al trono y gobierne al mundo, para impedirlo necesitarán la ayuda de Ra, dios del Sol, sin embargo lleva mucho tiempo dormido y será difícil despertarlo.

A mí me gustan mucho sus libros porque son de aventuras y a pesar de que sean para jóvenes creo que también les puede interesar a gente de otras edades

 

miércoles, 13 de marzo de 2013

sonrisas y lagrimas


Hace algunos meses se estrenó en el teatro Arteria Coliseum Sonrisas y Lágrimas el musical, un espectáculo para toda la familia.

La historia está basada en la película The Sound of Music dirigida por Robert Wise y protagonizada por actores como Julie Andrews, quién también actuó como Mary Poppins en la película con el mismo nombre y Christopher Plummer.

Esta obra trata de María, Silvia Luchetti, que es una novicia que vive en un convento en Austria. Siempre ha querido ser monja, ya que, cuando era pequeña, le gustaba oírlas cantar, sin embargo, debido a  su buen humor la madre abadesa, Noemi Mazoy, cree que sería más feliz fuera de la abadía así que la manda a que encuentre su lugar en la vida a casa del capitán Von Trapp, Carlos Hipólito, para que sea la institutriz de sus siete hijos.

Cuando llega descubre que al capitán no le gustan las bromas ni los juegos porque le recuerdan demasiado a su difunta mujer. Trata a los niños como si fueran la tripulación de un barco. Los niños son muy traviesos, sin embargo María pronto se hace amiga de ellos y descubre que lo único que necesitan es un poco de atención y cariño por parte de su padre.

Recomiendo esta obra para gente de todos los públicos, especialmente para familias. La representación cuenta con una maravillosa escenografía y una maravillosa orquesta que toca en directo las canciones de la película.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Muerte del presidente Hugo Chavez


La muerte del presidente venezolano Hugo Chavez, provoca incertidumbre entre los habitantes de Venezuela.

El presidente llevaba ya varios meses luchando contra el cáncer, eso es lo que nos dijo el vicepresidente Maduro.

Nicolás Maduro al que Hugo Chavez consideró como su sucesor ha asumido el mando de la presidencia, aunque este puesto le corresponde al presidente del Parlamento. Las próximas elecciones se celebrarán dentro de un mes, hasta entonces Maduro será quien asuma el mando.

Venezuela tiene siete días de duelo, el funeral de dicho presidente será el viernes.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Miércoles en Francés


El Palacio de Hielo, ahora ofrece películas de estreno en versión original, que es el francés. Este proyecto se llama ciclo francés y cada miércoles se puede disfrutar de una película diferente en francés con subtítulos en español. Una de las películas que han echado es la de Asterix y Obelix al servicio de su majestad, que se estrenó hace poco en España.

Además estas películas están a mitad de precio y hay varios horarios. Se pueden disfrutar a las cuatro, a las seis, a las ocho y a las diez de la tarde.

Ver el cine en francés me parece una buena forma de practicar el idioma, ya que, se entiende bastante bien. Este puede ser un refuerzo para las clases de francés, una forma divertida y entretenida de aprender el idioma.

lunes, 18 de febrero de 2013

La Ratonera de Ágatha Christie



La Ratonera

La Ratonera es una obra de teatro basada en el libro de Ágatha Christie que lleva el mismo nombre. Esta obra es una de las más representadas, 60 años en Londres ininterrumpidos. Esta representación lleva ya bastante tiempo en Madrid, en el teatro Amaya que se encuentra en el paseo del general Martínez Campos.

Como la mayoría de libros de esta autora, va de un crimen que los espectadores pueden resolver.

Un matrimonio decide montar una casa de huéspedes, aunque no tienen mucha experiencia. En la casa se alojan cinco personas, aunque una de ellas llega misteriosamente a ella. El día anterior se ha cometido un crimen en Londres, y un sargento viene a la casa porque cree que allí se van a cometer otros dos asesinatos. Nadie puede salir, ya que, la nieve les ha dejado incomunicados, el asesino se encuentra entre ellos, ya que, al no poder salir tampoco se puede entrar

Se comete un  crimen y una de los huéspedes muere, todos empiezan a sospechar de los otros. Nada es lo que parece y hay que estar muy atento para encontrar al verdadero asesino

A mí me gustó mucho y es la obra perfecta para los amantes del misterio.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Mafalda, 50 años con nosotros


Seguro que todos conocemos a Mafalda, el personaje creado por Quino. Por muy raro que parezca, este personaje, que odia la sopa y se preocupa por el mundo, y todos sus amigos cumplen ya cincuenta años desde que los creó Quino en el año 1962.

En un principio Joaquín Salvador Lavado, Quino, dibujó a Mafalda para protagonizar unos anuncios de electrodomésticos, aunque nunca llegaron a salir a la luz. La primera tira se público en el semanario “Primera Plana” de Buenos Aires en 1964, y fue entonces cuando para muchos nació este personaje. Cuando Quino la dibujó, no sabía que cincuenta años después Mafalda sería tan reconocida y apreciada por público de todas las edades como lo es ahora. Estos personajes no morirán nunca, siempre permanecerán impresos, con su cara de niños inocentes, en los corazones de todas las personas que han crecido con ellos

 Los personajes se basan en la infancia de Quino, ya que él reconoce que su carácter es bastante parecido al de Felipe y el de su hermano tiene cierta similitud al de Guille. Joaquín ejó de hacer tiras en el año 1973 preocupado por la falta de ideas, pero para entonces la gente ya le conocía y apreciaba.

Las tiras de Mafalda, por quién no lo sepa, representan breves historias en las que Mafalda o alguno de sus amigos tratan temas de la vida cotidiana. Algunas tiras tratan temas absudos mientras que en otras se muestra preocupación por el mundo. Los personajes que protagonizan estas historietas son:

-Mafalda: Es una niña que se preocupa excesivamente de lo que pasa en el mundo y reflexiona sobre diversos aspectos de la vida. Tiene una actitud bastante filosófica propia de la edad adulta, sin embargo, en algunas tiras se muestra como una niña inocente. 

-Felipe: Es el mejor amigo de Mafalda, siempre está pensando en los deberes que no hizo. Es perezoso y algo vago, pero un buen amigo. 

-Manolito: Solo le importa el dinero, cuando sea mayor quiere tener un almacén como su padre y es un poco bruto. Personaliza el sector emprendedor y económico. 

-Susanita: Es una muchacha a quién le encanta cotillear, es el personaje más egocéntrico  de las tiras. Su única aspiración es tener un marido y un hijo que sea médico para poder presumir ante otras mujeres. Su personalidad choca con la de Mafalda, ya que esta última es menos superficial y quiere tener un buen trabajo con el que pueda cambiar el mundo para mejor.

-Miguelito: Tiene poco conocimiento de las cosas y siempre está haciendo preguntas tontas. Representa la inocencia propia de los niños que observan el mundo con los ojos abiertos.


-Libertad: Es una muchacha muy bajita que odia a la gente alta. Le gusta la gente simple, como ella. Paradójicamente es, quizás, uno de los personajes más complejos de las tiras.

-Guille: Es el hermano pequeño de Mafalda. Todavía es pequeño y está descubriendo el mundo que le rodea

lunes, 11 de febrero de 2013

Interculturalidad


La interculturalidad se basa en el respeto entre personas de distinta cultura, grupo étnico, social, profesional, género etc. En que ningún grupo esté por encima de otro, ya que, al final todos somos personas y por ello somos iguales a pesar de algunas diferencias, que no tienen que ser objeto de discriminación. Todas las personas tenemos que tener los mismos derechos y por tanto no debemos despreciar a las personas que a simple vista son diferentes a nosotros.

Españas se dice que es un país multicultural, que no es sinónimo de intercultural, ya que el prefijo multi se refiere a muchas culturas, pero eso no significa que se las trate con respeto y que estén completamente integradas en la sociedad, que es a lo que nos referimos con intercultural.

En España conviven muchas culturas, estas personas, al principio, no estaban muy integradas y había gente que las discriminaba. En los últimos años ha mejorado y se han reducido los casos de discriminación.

Hay gente que tiene que tiene prejuicios con personas de distinta religión o país. Esto se debe a que los imaginan como personas diferentes, y tienen miedo a lo desconocido. Estamos muy influidos por lo que dicen o piensan otros así que si una persona dice que los de una determinada región son malos, lo acabamos creyendo.

Estados Unidos es un buen ejemplo de país intercultural, ya que han convivido muchas culturas diferentes. Antiguamente se discriminaba mucho a los negros y se les trataba como esclavos.

Actualmente eso ha cambiado y a ambas culturas se les considera iguales, como debe ser. Un buen ejemplo es Barack Obama que a pesar de su color de piel ha llegado a ser presidente de los Estados Unidos. Lo que nos debe importar no es la apariencia sino lo que está dentro.

En conclusión creo que en los últimos años hemos dado un gran paso en la interculturalidad y que todo el mundo se respeta, aunque siempre hay alguna excepción. Dentro de unos años habremos superado nuestras diferencias y todo el mundo podrá vivir en comunidad, sin diferencias y sin miedo a lo que otras personas piensen de ellas.

Misterio de Enid Blyton


En esta sección voy a hacer una crítica sobre la famosa colección de  Misterio de Enid Blyton, una autora inglesa que escribe literatura infantil. Entre sus colecciones de libros más destacadas están: Torres de Mallory, los Cinco, los Siete Secretos, Santa Clara, Aventura etc…

La colección de Misterio va de que cinco niños (Fatty, Pip, Larry, Daisy y Beths) y su perro Buster les gusta resolver misterios.

En el primer libro los niños conocen a Fatty y a su perro Buster el mismo día en que se quema la villa del señor Hick. Como Fatty dice haver visto a un posible sospechoso los niños deciden resolver el misterio de quién incendió la villa del señor Hick, ya que se descubrieron restos de gasolina en el suelo. Desde ese día los cinco niños y el perro se convirtieron en los cinco indagadores y el perro. Para resolver el misterio tuvieron  que esconderse del señor Goon, el policía, ya que no le gusta que la gente esté husmeando en su misterio, como lo llama él.

Si quieres saber algo más sobre los cinco indagadores y el perro tendrás que leerlos.


A mí me ha gustado mucho porque me encantan los libros de Misterio y Aventuras. Ya me había leído otros libros de Enid Blyton como los Cinco o Aventura.
Otros libros de Misterio:

del papel al ebook


En el año 3.000 a.C. se inventa la escritura, desde entonces ha habido grandes poetas y escritores. Poco a poco se fue mejorando en las técnicas de la escritura, desde hacer símbolos hasta un alfabeto como el que conocemos ahora. También se han mejorado los

utensilios, de la pluma al bolígrafo, del papiro al papel, de escribir a mano al ordenador etc.

Ahora la tecnología ha permitido que se puedan leer libros desde  el móvil, la Tablet o el iPhone. Además de poder leer en todos estos aparatos que utilizamos normalmente, también han inventado el ebook. Este aparato permite almacenar una gran cantidad de libros que se pueden bajar de internet o comprarlos en una tienda. La pantalla suele ser un poco pequeña, pero el tamaño de la letra se puede disminuir o aumentar, según como se prefiera. Su tamaño no es muy grande y apenas pesa, lo que hace que la gente se lo lleve de viaje en lugar de un libro de papel. El ebook te permite tener una gran variedad de libros sin ocupar espacio en tu casa. Usa tinta electrónica que hace que no se te canse la vista tan rápido como si lo estuvieses leyendo en la Tablet o en el móvil, ya que se recarga cuando pasas de página.
Aunque no lo parezca leer también contamina, tanto en papel como en ebook. Aun así el ebook es más ecológico, ya que para hacer libros se gasta mucho papel, lo que provoca la tala de árboles, la toxicidad de su tinta y las emisiones de CO² que produce con el trnsporte, tanto el de los ejemplares como el de las personas que lo van a comprar. Con el ebook se talarían menos árboles ya que permite almacenar muchos libros, y además la tinta electrónica que tiene un consumo de energía muy bajo. Claro, que como hay gente que seguirá comprando libros en papel el consumo será el doble.

Super 8


Puntuación: 4/5 estrellas

Director: Productor Steven Spielberg y el director JJ Abrams

Super 8 va de unos niños que deciden hacer una película. Un día van a grabar a una estación de tren abandonada. De repente un tren se estrelló muy cerca de allí. Desde ese día empiezan a desaparecer cosas y personas. Los niños investigan para saber lo que ha ocurrido y rescatar a Alice.

Si quieres saber más sobre esta emocionante película tendrás que verla.

A mí me ha gustado mucho porque me gustan las películas de misterio y aventuras. La película está muy bien hecha, pero a mí me parece que se han pasado con los efectos especiales ya que todo el rato hay explosiones o tiroteos.

Os recomiendo que vayáis a verla, no os arrepentiréis.

lunes, 21 de enero de 2013

Albert Espinosa



El mundo amarillo es el libro de Albert Espinosa en el que está basada la famosa serie catalana de pulseras rojas.

Este libro va de las cosas que aprendió Albert Espinosa cuando estaba ingresado en el hospital por cáncer a la edad de catorce años. Están escritos consejos que ayudan a que la vida en el hospital sea más fácil y divertida y a aprender a superar una enfermedad positivamente.

Pulseras rojas es una serie en la que aparecen algunos de los consejos que escribió Albert en su libro. El guion de la serie está escrito también por él, y se dice que tiene la peculiaridad de empezar a escribirlo por el final.

En la serie aparecen seis niños, que están ingresados en un hospital de Barcelona y deciden formar un grupo. En la serie se muestra la importancia de la amistad y que todo se puede superar si tienes a alguien que te quiera cerca.

Tanto el libro como la serie están muy bien y yo los recomiendo, con ellos puedes aprender muchas cosas, entre otras la importancia de la vida, y que hay personas que lo pueden estar pasando peor que tú en esos momentos.

miércoles, 16 de enero de 2013

Mejor Manolo


Mejor Manolo es el nuevo libro escrito por la famosa autora Elvira Lindo. Este nuevo libro es la continuación de los libros de Manolito Gafotas, la famosa colección de libros que acompañado en la infancia a muchos niños y niñas. Aunque la autora dijo que con Manolito tiene un secreto iba a acabar con la colección, pasados unos años ha decidido sacar mejor Manolo, la continuación de la colección.

Manolito ya ha crecido y es un adolescente cualquiera, su hermano, “El Imbécil” también ha crecido y ahora es un genio de la informática. La familia García Moreno tiene un nuevo miembro Catalina, más conocida como la Chirli, la hermanita pequeña de Manolito, que parece ser una artista, y mucho más madura que el resto de la familia.

En el libro también aparecen los amigos de Manolito, el Orejones, Yihad, Melody etc. aunque ya no tienen tanta importancia, ya que, el libro, centra toda su atención en la familia.

El libro es igual de gracioso que el resto aunque también se nota que Manolito a crecido, y las cosas que antes le parecían tener gracia ya no la tienen tanto. Recomiendo este libro sobre todo para la gente a la que no le gusta mucho leer, porque no se hace pesado.